La verdad que es la primera vez que creo un blog, todo ha empezado porque mi profesor de FOL que es súper guay la verdad, nos lo ha mandado, es muy interesante y divertido.
ERTE; Expediente de Retribución Temporal de Empleo, por fuerza mayor: puede ser imprevisible e irrevocable. Por causas económicas o técnicos operativos de producción, teniendo que parar la producción. En los dos casos si que hay derecho de retribución por desempleo y deben de respetar o guardar el puesto de trabajo. La excelencia puede ser: Excedencia forzosa; deben de respetar y guardar la antigüedad y el puesto de trabajo. Excedencia por cuidado de familiares; deben de respetar la antigüedad y el puesto de trabajo durante un año. Excedencia voluntaria: por razones personales, sin tener que justificar los motivos de la excedencia, no teniendo derecho a retribución económica y no reservando el puesto de trabajo. En la extinción de contrato, se pierde el puesto de trabajo, no siempre hay derecho de indemnización, ya que si nos despedimos o pedimos la baja voluntaria, no tenemos derecho a ella, pudiendo llegar a un acuerdo con la empresa, para poder percibir la presentación por dese...
Tanto la empresa como el trabajador pagan una cotización a la seguridad social, por lo que nos descuentan entre un seis y un siete por ciento, y la empresa paga un cuarenta por ciento. En caso de que nos retengan más hay que decirlo o reclamarlo. Contingencias profesionales, si que se incluyen las horas extras. En las contingencias comunes no se incluyen las horas extras, se pagan en otro apartado. Impuestos sobre la renta de personas físicas; Hacienda te va reteniendo a cuenta todos los meses, para a la hora de hacer la declaración este más ajustado. Otras deducciones, cuota sindical, embargos... Derechos en caso de impago o no cobrar bien; Reclamación de lo no cobrado más intereses de demora del diez por ciento, pudiendo reclamarlo dentro del primer año como máximo. En los casos más graves, procedimiento judicial a través de resolución de contrato. El empresario debe indemnizar como despido improcedente con 33 días por año, con un máximo de 24 meses, añadiendo la reclamación ant...
Hoy hemos visto como se hace un vídeo currículum, es más creativo un vídeo con viñetas o interactuando, que un vídeo grabado a si mismo contando las habilidades, al menos desde mi punto de vista, ya que lo veo más completo y con la información esencial. Hay que tener confianza en ti mismo, ya que se transmite la confianza o inseguridad en la entrevista, es recomendable ensayar o practicar ejercicios de relajación para estar tranquilos, ya que se debe demostrar que eres buen candidato y que tienes interés por la empresa, siendo lo más sincero posible dentro de la coherencia. Dando la mejor versión de tu mismo, para dar buena o mejor imagen, potenciando los puntos fuertes, ya que la entrevista es una observación y evaluación formal o informal, dependiendo de quien la realice, ya que hay dos tipos. La entrevista que realizan los profesionales de entrevistas, que hablan mucho, la conversación es muy fluida pero puede haber trampas, realizar preguntas directas e indirectas, y suelen se...
Comentarios
Publicar un comentario